Noticias Generales

Comunicado No 16 – Junio 2024

Comunicado No 16 – Junio 2024

Primer Periodo General de Vacaciones PRODECON 2024

El 25 de junio de 2024 la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) dio a conocer el Boletín 06/2024, a través del cual se recuerda que mediante el Acuerdo General 010/2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 14 de diciembre de 2023 se dio a conocer el primer periodo general de vacaciones de la PRODECON, el cual comprende del 18 de julio al 31 de julio de 2024, reanudando labores el 1° de agosto del 2024.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultada dicha publicación:

https://www.prodecon.gob.mx/wp-content/uploads/2024/06/Boletin-06_periodo-vacacional-ok.pdf

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 16 – Junio 2024 Leer más »

Flash Fiscal No 21 – Junio 2024

Flash Fiscal No 21 – Junio 2024

Complemento Carta Porte Versión 3.1

El 17 de junio de 2024 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer a través de su Portal de Internet la versión 3.1 del Complemento de Carta Porte, misma que entrará en vigor el próximo 17 de julio de 2024.

Adicionalmente, fueron publicadas ciertas modificaciones a los catálogos de dicho complemento, diferentes instructivos de llenado de acuerdo con el tipo de transporte y el documento que contiene las preguntas frecuentes.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultados dicha información:

http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/complemento_carta_porte.htm

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 21 – Junio 2024 Leer más »

Flash Fiscal No 20 – Junio 2024

Flash Fiscal No 20 – Junio 2024

Listado Global de Presunción Artículo 69-B CFF

El 20 de junio de 2024 se publicó en el Diario oficial de la Federación el Oficio No. 500-05-2024-12626 mediante el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto previsto en el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, esto es, aquellos contribuyentes que fueron detectados por las autoridades fiscales a través del ejercicio de sus atribuciones y facultades, emitiendo comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes, por lo que se presume la inexistencia de las operaciones amparadas con dichos comprobantes.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultada dicha publicación:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5730990&fecha=20/06/2024#gsc.tab=0

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 20 – Junio 2024 Leer más »

Flash Fiscal No 19 – Junio 2024

Flash Fiscal No 19 – Junio 2024

Listado Global Definitivo Artículo 69-B CFF

El 20 de junio de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Oficio No. 500-05-2024-12709, mediante el cual se comunica el listado global definitivo de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto previsto en el cuarto párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, esto es, aquellos contribuyentes que no desvirtuaron los hechos que las autoridades fiscales en el ejercicio de sus atribuciones y facultades les imputaron y, por tanto, se considera que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultada dicha publicación:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5730991&fecha=20/06/2024#gsc.tab=0

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 19 – Junio 2024 Leer más »

Flash Fiscal No 18 – Junio 2024

Flash Fiscal No 18 – Junio 2024

Cierre Oficinas SAT en Nuevo León

El 20 de junio de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer el Comunicado de Prensa 036/2024 a través del cual se informa que, el jueves 20 de junio de 2024 permanecerán cerradas las Oficinas de Atención y el Módulo en Nuevo León afectados con la entrada de la tormenta tropical Alberto, que impacta en diversos municipios del estado.

Asimismo, se señala que las citas que los contribuyentes tengan confirmadas para trámites presenciales se reprogramarán cuando se reanuden la atención de servicio.

Se recomienda estar atentos a la información que publique el SAT, a través de sus diversos medios oficiales de comunicación.

Ponemos a su disposición el vínculo en el cual puede ser consultada más a detalle el referido Comunicado:

https://www.gob.mx/sat/prensa/cierran-oficinas-del-sat-en-nuevo-leon-por-tormenta-tropical-alberto-036-2024?idiom=es

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 18 – Junio 2024 Leer más »

Flash General No 10 – Junio 2024

Flash General No 10 – Junio 2024

Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes de Acuerdos Conclusivos

El 17 de junio de 2024 la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente dio a conocer el Boletín 05/2024 a través del cual informó que, a partir del 1° de julio de 2024, la recepción de solicitudes de acuerdos conclusivos se efectuará exclusivamente mediante el Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes de Acuerdos Conclusivos (SERAC) y de manera presencial.

Ponemos a su disposición el vínculo en el cual puede ser consultada más a detalle el referido Boletín:

https://www.prodecon.gob.mx/wp-content/uploads/2024/06/Boletin-05-2024-AC.pdf

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash General No 10 – Junio 2024 Leer más »

Flash General No 9 – Junio 2024

Flash General No 9 – Junio 2024

Reforma a la Ley de Amparo en Materia de Suspensión del Acto Reclamado e Inconstitucionalidad de Normas Generales

El 14 de junio de 2024 fue publicada en la Edición Vespertina del Diario Oficial de la Federación (“DOF”), el Decreto por el que se reforman los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de suspensión del acto reclamado e inconstitucionalidad de normas generales.

La figura de suspensión del acto reclamado se encuentra regulada a fin de que los particulares, al momento de promover una demanda de Amparo, soliciten una medida cautelar para que no se le generen efectos negativos o irreparables con la aplicación de la norma, mientras se resuelve si dicho acto reclamado es constitucional o no.

Previo a la publicación de esta reforma, de manera excepcional los Jueces estaban facultados para conceder la suspensión con efectos generales, cuando se acreditara una afectación al interés social, de tal manera que la protección del Amparo y las medidas cautelares se extendieran a personas distintas a quien originalmente promovió el juicio de Amparo.

Mediante dicha reforma, las suspensiones otorgadas por los Jueces ya no podrán tener efectos generales en aquellos juicios de Amparo donde se combatan leyes o normas generales. Esto implica que la suspensión sólo aplicará para la persona o personas que promovieron el juicio de Amparo.

Ponemos a su disposición el vínculo en el cual puede ser consultada la referida publicación:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5730585&fecha=14/06/2024#gsc.tab=0

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash General No 9 – Junio 2024 Leer más »

Flash General No 8 – Junio 2024

Flash General No 8 – Junio 2024

Implementación del Buzón IMSS y sus Efectos Legales

El pasado 7 de junio fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (el “DOF”), el Decreto a través del cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, en materia de herramientas digitales.

Anteriormente, las notificaciones electrónicas eran opcionales y requerían la conformidad expresa del patrón o sujeto obligado. A través de dicha reforma, se establece formalmente la operación y administración del nuevo Buzón IMSS, como un sistema de comunicación electrónico, en el cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (el “IMSS”) podrá realizar citatorios, notificaciones, emplazamientos de cualquier acto, requerimientos de información o resoluciones administrativas que emita en documentos digitales.

Por su parte, los particulares podrán presentar promociones, solicitudes, avisos o dar cumplimiento a sus obligaciones y requerimientos, así como realizar consultas sobre su situación fiscal y administrativa ante el Instituto.

Es importante destacar que las actuaciones realizadas a través del Buzón IMSS, el cual se implementa en la página electrónica del IMSS www.imss.gob.mx, producirán los mismos efectos legales que los documentos firmados autógrafamente y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio.

Cuando las personas particulares no habiliten, señalen datos erróneos, no registren o no actualicen sus medios de contacto, el IMSS podrá efectuar sus notificaciones por estrados.

Por lo anterior, el IMSS deberá emitir dentro de los 60 días posteriores a la publicación de la citada reforma, los trámites y servicios disponibles en el Buzón IMSS, así como sus reglas de carácter general para su operación.

En tanto no se publiquen dichas reglas generales, serán aplicables los “Lineamientos Generales para el Uso del Buzón IMSS”, aprobados por el H. Consejo Técnico mediante Acuerdo ACDO.AS2.HCT.240620/170.P.DIR, publicado el 9 de julio de 2020 en el DOF.

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash General No 8 – Junio 2024 Leer más »

Flash General No 7 – Junio 2024

Flash General No 7 – Junio 2024

Indice Nacional de Precios al Consumidor

El 10 de junio de 2024 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer, a través del Diario Oficial de la Federación, el Índice Nacional de Precios al Consumidor para el mes de mayo de 2024, el cual corresponde a 134.087.

Dicho índice muestra una variación de -0.19 por ciento respecto del índice correspondiente al mes de abril de 2024, que fue de 134.336, generándose una inflación acumulada para el ejercicio de 2024 de 1.29 por ciento.

Ponemos a su disposición el vínculo en el cual puede ser consultada la referida publicación:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5729985&fecha=10/06/2024#gsc.tab=0

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash General No 7 – Junio 2024 Leer más »

Flash Fiscal No 16 – Junio 2024

Flash Fiscal No 16 – Junio 2024

Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024 y Anexos 1, 1-A, 9, 11, 14, 15, 23, 29 y 30

El 4 de junio de 2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024 (“Primera RMF 2024”) y sus Anexos 1, 1-A, 9, 11, 14, 15, 23, 29 y 30, la cual en términos generales entró en vigor al día siguiente de su publicación, esto es el 5 de junio de 2024, excepto por aquellas disposiciones dadas a conocer de manera anticipada.

Mediante dicha publicación destacan las siguientes reformas:

  • Inscripción en el RFC

Se confirma la publicación realizada mediante la segunda versión anticipada de la Primera RMF 2024, a través de la cual se estableció la posibilidad de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (“RFC”) de mexicanos que viven en el extranjero sin obligaciones fiscales en México; personas físicas que únicamente perciban ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, así como de personas físicas sin obligaciones fiscales, atendiendo para tales efectos a lo previsto por la ficha de trámite 321/CFF “Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas a través de oficina virtual” contenida en el Anexo 1-A de la RMF 2024.

  • Reanudación de actividades en el RFC de contribuyentes suspendidos del RESICO

Mediante la publicación de la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 publicada en el DOF el 18 de octubre de 2023 y, posteriormente, en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024 publicada en el DOF el 29 de diciembre de 2023, se estableció la posibilidad, para los contribuyentes personas físicas que hubieran sido suspendidos de tributar en términos del Régimen Simplificado de Confianza (“RESICO”) por haber detectado que en un ejercicio fiscal, no emitieron comprobantes fiscales, no presentaron pago mensual alguno, ni la declaración anual del ejercicio fiscal, de reanudar su situación fiscal atendiendo a lo establecido en dicha regla, facilidad que se mantiene mediante la publicación de la Primera RMF 2024.

  • Factor de acumulación por depósitos o inversiones en el extranjero

Llama la atención que, expirada la fecha para la presentación de la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal de 2023, las autoridades fiscales dan a conocer el factor de acumulación aplicable al monto del depósito o inversión al inicio del ejercicio fiscal de 2023, el cual es de 0.0000; sin embargo, en el aplicativo para la presentación de la declaración anual mencionada se consideraba el factor de 0.0000.

  • Anexo 1 Primera RMF 2024

Se da a conocer el “Formato de Inscripción al RFC a través de oficina virtual”.

  • Anexo 9 RMF 2024

Se da a conocer la tabla que contiene los factores para la actualización de deducciones, tratándose de personas físicas que obtengan ingresos por la enajenación de bienes inmuebles y que ejerzan la opción prevista por la regla 3.15.1. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024.

Ponemos a su disposición el vínculo en el cual puede ser consultada la referida publicación:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5729388&fecha=04/06/2024#gsc.tab=0

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 16 – Junio 2024 Leer más »

Suscripción Enviada con Exito

Se ha enviado un correo de confirmación.

Por favor revisa tu bandeja de entrada, si no lo encuentras ahí revisa en correos no deseados o spam.

Tu mensaje se envió sin problema

Pronto nos pondremos en contacto contigo

Gracias por escribir a Fralla.