Noticias Fiscales

Flash Fiscal No 3 – Febrero 2022

Flash Fiscal No 3 – Febrero 2022

Beneficiario Controlador

Derivado de la Reforma Fiscal para el año 2022 se incluyeron nuevas disposiciones en el Código Fiscal de la Federación vigentes a partir del 1 de enero de 2022 y, de igual forma, se incluyeron diversas reglas en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 todas relacionadas con la obtención y conservación de la información de los beneficiarios controladores de personas morales, fideicomisos, entre otros.

En términos generales, un beneficiario controlador es aquella persona física o grupo de personas físicas que obtienen un beneficio derivado de su participación en una persona moral, un fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.

Las diversas disposiciones establecen los criterios para la identificación y determinación del beneficiario controlador, así como la información que de dichos beneficiarios controladores deberá recabarse y mantenerse de forma actualizada como parte de la contabilidad y que deberá ser proporcionada en caso de que las autoridades fiscales la requieran.

De igual forma, fueron incorporadas nuevas disposiciones relativas a las infracciones en relación con las obligaciones en materia de obtención y conservación de la información de los beneficiarios controladores, así como las multas aplicables en dichos casos, mismas que oscilan entre $500,000 hasta los $2,000,000 de pesos por cada beneficiario controlador y de acuerdo con la infracción que se cometa.

En Fralla nos ponemos a su disposición a fin de revisar y determinar la documentación e información que deberá obtenerse y conservarse como parte de la contabilidad respecto de los beneficiarios controladores de las personas morales, fideicomisos o figuras jurídicas a fin de evitar la imposición de multas por el incumplimiento de esta nueva obligación.

Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración en relación con la presente publicación.

 

*                 *                 *                 *

Febrero de 2022

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 3 – Febrero 2022 Leer más »

Flash Fiscal No 2 – Enero 2022

Flash Fiscal No 2 – Enero 2022

Declaración Anual 2021 Personas Físicas

En el contexto de la reforma en materia de subcontratación, es importante tener en cuenta el artículo 98 de la Ley del Impuesto sobre la Renta que señala las obligaciones para las personas físicas que reciben ingresos por sueldos y salarios, y entre las cuales se establece como obligación el presentar su declaración anual de impuesto sobre la renta (ISR) en los siguientes casos:

a. Cuando además obtengan ingresos acumulables distintos de los señalados en el Capítulo de Sueldos y Salarios;

b. Cuando se hubiera comunicado por escrito al retenedor que se presentará declaración anual;

c. Cuando dejen de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate o cuando se hubiesen prestado servicios a dos o más empleadores en forma simultánea;

d. Cuando obtengan ingresos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, de fuente de riqueza ubicada en el extranjero o provenientes de personas no obligadas a efectuar las retenciones del artículo 96 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

e. Cuando obtengan ingresos anuales por sueldos y salarios que excedan de $400,000.00.

Conforme a lo anterior, consideramos relevante revisar si como parte de las adecuaciones laborales derivadas de la reforma en materia de subcontratación existieran sustituciones patronales y/o casos en que los empleados hubieran percibido ingresos por sueldos y salarios de dos o más patrones, en cuyos casos estarían obligados a presentar de forma individual su declaración anual de ISR del ejercicio fiscal 2021.

Al respecto, nos ponemos a su disposición a fin de apoyarlos ya sea con webinars, cursos presenciales o ambas dirigidos a los empleados a fin de darles a conocer todas las particularidades que se deben tener en cuenta en el llenado del aplicativo de la declaración anual 2021, aclaración de dudas, etc., para fines de que se encuentren en posibilidad de presentar su declaración anual de ISR en tiempo y forma.

En este mismo sentido, dentro de los servicios que nuestra Firma ofrece es apoyarlos en la revisión, preparación y presentación de su declaración anual de ISR, revisando temas particulares de sus deducciones personales, inversiones o depósitos en el extranjero, transferencias o depósitos recibidos en sus estados de cuenta o pagos a tarjetas de crédito a fin de cerciorarnos de que no se encuentren dentro de una discrepancia fiscal en términos del artículo 91 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y, de igual forma apoyamos a nuestros clientes en solicitar de forma manual los saldos a favor de ISR en caso de que las autoridades fiscales no les hubieran devuelto de forma automática.

Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración en relación con la presente publicación.

 

*                 *                 *                 *

Enero 2022

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 2 – Enero 2022 Leer más »

Flash Fiscal No 1 – Enero 2022

Flash Fiscal No 1 – Enero 2022

Informativa Subcontratación

En términos de las disposiciones en materia de subcontratación a manera de recordatorio el día de hoy, 17 de enero de 2022, vence la obligación de presentar la declaración informativa correspondiente al cuatrimestre septiembre-diciembre de 2021 ante el IMSS e INFONAVIT.

Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración.

 

*                 *                 *                 *

 

Enero 2022

Ciudad de México, México

 

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 1 – Enero 2022 Leer más »

Flash Fiscal No 29 – Diciembre 2021

Flash Fiscal No 29 – Diciembre 2021

4ta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2021

El día de hoy fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 en la cual se reforman, adicionan y derogan diversas reglas.

En nuestros Flashes Nos. 27 y 28 señalamos las reglas o disposiciones modificadas que consideramos más relevantes y que señalamos nuevamente:

Periodo vacaciones SAT

Se adiciona un segundo párrafo a la fracción I de la regla 2.1.6. para establecer que son días inhábiles para el Servicio de Administración Tributaria el segundo periodo general de vacaciones del 2021 que comprende los días del 20 al 31 de diciembre de 2021.

Complemento Carta Porte

Se confirma la reforma al artículo Décimo Primero Transitorio de la Primera Resolución de Modificaciones a la RMF para 2021 publicado el 3 de mayo de 2021 para establecer que para efectos de las reglas 2.7.1.8. y 2.7.1.9., el uso del complemento Carta Porte, será obligatorio a partir del 1 de enero de 2022.

A continuación ponemos a su disposición el vínculo en el cual puede ser consultada dicha publicación

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5638868&fecha=21/12/2021

Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración que se requiera respecto a esta publicación.

 

*                 *                 *                 *

Diciembre 2021

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 29 – Diciembre 2021 Leer más »

Flash Fiscal No 28 – Diciembre 2021

Flash Fiscal No 28 – Diciembre 2021

4ta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2021 Segunda Versión Anticipada

El día de hoy, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer mediante su página de internet la segunda         versión anticipada de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021.

Mediante la referida versión anticipada se prevé la adición a la regla 2.1.6. para establecer que son días inhábiles para el Servicio de Administración Tributaria el segundo periodo general de vacaciones del 2021 que comprende los días del 20 al 31 de diciembre de 2021.

 

Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración que se requiera respecto a esta publicación.

 

*                 *                 *                 *

Diciembre 2021

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 28 – Diciembre 2021 Leer más »

Flash Fiscal No 27 – Noviembre 2021

Flash Fiscal No 27 – Noviembre 2021

4ta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2021 Primera Versión Anticipada

El día de hoy, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer mediante su página de internet la primera versión anticipada de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021.

Mediante la referida versión anticipada se prevé la reforma al artículo Décimo Primero Transitorio de la Primera Resolución de Modificaciones a la RMF para 2021 publicado el 3 de mayo de 2021 para establecer que para efectos de las reglas 2.7.1.8. y 2.7.1.9., el uso del del complemento Carta Porte, será obligatorio a partir del 1 de enero de 2022.

Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración que se requiera respecto a esta publicación.

 

*                 *                 *                 *

Noviembre 2021

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 27 – Noviembre 2021 Leer más »

Flash Fiscal No 26 – Noviembre 2021

Flash Fiscal No 26 – Noviembre 2021

3era Resolución de Modificaciones a la RMF para 2021

El 18 de noviembre de 2021, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 (“RMF”) y en la cual se reforman, adicionan y derogan diversas reglas de la RMF para 2021.

A continuación señalamos los cambios que consideramos más relevantes:

Identificaciones oficiales

Se adicionó la regla 2.1.55. que prevé que la autoridad fiscal considerará como identificaciones oficiales las señaladas en las disposiciones fiscales que hayan perdido su vigencia durante los años 2020 y 2021.

Cancelación CFDI sin aceptación

Se modifican las fracciones I y X de la regla 2.7.1.39. para establecer que se podrá cancelar un CFDI sin que se requiera la aceptación del receptor cuando: i) amparen montos totales de hasta $1,000 o, ii) cuando la cancelación se realice dentro del día hábil siguiente a su expedición. Originalmente la regla establecía un monto de hasta $5,000 y un periodo de 3 días siguientes a la expedición.

Complemento Carta Porte

Se modifica la regla 2.7.1.9. en relación con la inclusión del complemento Carta Porte. Asimismo, mediante la modificación a las disposiciones transitorias de la Primera Resolución de Modificaciones se prevé que el uso de dicho complemento será obligatorio a partir del 1 de diciembre de 2021 y se establece que se entiende que cumplen con lo anterior, aquellos contribuyentes que expidan el CFDI al que se incorpore el complemento Carta Porte antes del 1 de enero de 2022 y este no cumpla con los requisitos del Estándar del complemento Carta Porte y el Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte.

De igual forma, fueron adicionadas diversas reglas que señalan requisitos o casos de excepción en relación con la emisión del CFDI que incluya el complemento Carta Porte para traslado local de bienes o mercancías, servicios de paquetería y mensajería, grúas de arrastre, traslado de fondos y valores o materiales y residuos peligrosos, transporte consolidado de mercancías, etc, por lo que recomendamos analizar el caso particular a fin de definir cuáles de dichas nuevas reglas resultaría aplicable; con todo gusto en la Firma los podemos apoyar a definir los efectos y requisitos correspondientes.

Tuvimos conocimiento que diversas asociaciones americanas enviaron al Gobierno Federal una petición de ampliar el plazo de entrada en vigor del uso del complemento de Carta Porte señalando para estos efectos las diversas dificultades en los sistemas, controles que existen al día de hoy, falta de claridad en las reglas aplicables, etc considerando los diversos casos en los que aplica o no el uso del complemento Carta Porte, esperemos que el Gobierno Federal emita su pronunciamiento al respecto, ya que sería muy deseable que sí existiera una prórroga adicional. Los mantendremos informados.

A continuación ponemos a su disposición el vínculo en el cual puede ser consultada dicha publicación:

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635649&fecha=18/11/2021

 

*                 *                 *                 *

Noviembre 2021

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 26 – Noviembre 2021 Leer más »

Flash Fiscal No 25 – Noviembre 2021

Flash Fiscal No 25 – Noviembre 2021

Reforma Fiscal 2022

El día ayer 12 de noviembre de 2021, fueron publicados en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación los Decretos siguientes en relación con el paquete económico para el ejercicio fiscal 2022 mismos que, en términos generales, entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022:

  • Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.
  • Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos.
  • Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.

Derivado del proceso de discusión y votación en el Congreso de la Unión principalmente, en la Cámara de Diputados, se realizaron algunas modificaciones a las propuestas originalmente presentadas en la Iniciativa presentada por el Ejecutivo, en días siguientes pondremos a su disposición nuestra Flash con las modificaciones referidas que consideramos más relevantes.

De igual forma, reiteramos nuestra disposición para comentar o revisar las modificaciones a las diversas disposiciones fiscales con el fin de identificar si tendrán un impacto en las operaciones de nuestros clientes y, en su caso, tomar las medidas pertinentes.

A continuación, ponemos a su disposición los vínculos en donde se pueden consultar más a detalle las publicaciones en comento:

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635285&fecha=12/11/2021

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635286&fecha=12/11/2021

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635287&fecha=12/11/2021

Quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración o comentario que se requiera respecto a esta publicación.

 

*                 *                 *                 *

 

Noviembre 2021

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 25 – Noviembre 2021 Leer más »

Flash Fiscal No 24 – Octubre 2021

Flash Fiscal No 24 – Octubre 2021

4ta Publicación Tasas Efectivas ISR Grandes Contribuyentes

El día 10 de octubre de 2021 el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer mediante su página de internet la cuarta publicación respecto a tasas efectivas de impuesto sobre la renta para la medición de riesgos impositivos correspondientes a cuarenta y siete nuevas actividades económicas para los ejercicios fiscales desde 2016 a 2019 sobre el padrón de grandes contribuyentes.

De acuerdo con el comunicado, las referidas cuarenta y siete actividades económicas contemplan ocho sectores, entre los que destacan: comercio al por mayor, comercio al por menor, construcción, industrias manufactureras, servicios financieros, de seguros, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

De la mismo forma que en las tres publicaciones previas, las autoridades fiscales reiteran la invitación a los contribuyentes para consultar la tasa efectiva de impuesto correspondiente a la actividad económica y compararla con la tasa efectiva propia para medir sus riesgos impositivos y, en su caso, corregir su situación fiscal mediante la presentación de las declaraciones anuales correspondientes para minimizar la posibilidad de revisiones profundas orientadas a corroborar el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales

De igual forma, en Fralla reiteremos nuestra disposición para ponernos a sus órdenes con el objeto de determinar el riesgo impositivo señalado por las autoridades fiscales y, en su caso, definir las medidas pertinentes que deberán ser tomadas a fin de evitar actos de molestia por parte de las autoridades fiscales en el marco de la nueva política de fiscalización.

A continuación, ponemos a su disposición el vínculo en donde se puede consultar más a detalle la publicación en comento.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/672797/CuadrosFinalesCuartaPublicacion.pdf

Quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración o comentario que se requiera respecto a esta publicación.

 

*                 *                 *                 *

Octubre 2021

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 24 – Octubre 2021 Leer más »

Flash Fiscal No 23 – Septiembre 2021

Flash Fiscal No 23 – Septiembre 2021

3ra Resolución de Modificaciones a la RMF para 2021 Primera Versión Anticipada

El 21 de septiembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer mediante su página de internet la primera versión anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021.

En la referida versión anticipada se prevé la reforma de las disposiciones transitorias de la Primera Resolución de Modificaciones a la RMF para 2021 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2021, para establecer que el uso del complemento Carta Porte será obligatorio a partir del 1 de diciembre de 2021.

Asimismo, se señala que se entiende que cumplen con lo mencionado previamente aquellos contribuyentes que expidan el CFDI al que se incorpore el complemento Carta Porte antes del 1 de enero de 2022 y este no cumpla con los requisitos “Estándar del complemento Carta Porte” y el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”.

Cabe destacar que las referidas disposiciones transitorias originalmente establecían como entrada en vigor de dicho complemento el 1 de junio de 2021, señalando que, una vez finalizado el periodo de 120 días naturales a partir de dicha fecha, el uso del referido complemento resultaba obligatorio, esto era, aproximadamente a partir del 30 de septiembre de 2021.

Quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración o comentario que se requiera respecto a esta publicación.

 

*                 *                 *                 *

Septiembre 2021

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Flash Fiscal No 23 – Septiembre 2021 Leer más »

Suscripción Enviada con Exito

Se ha enviado un correo de confirmación.

Por favor revisa tu bandeja de entrada, si no lo encuentras ahí revisa en correos no deseados o spam.

Tu mensaje se envió sin problema

Pronto nos pondremos en contacto contigo

Gracias por escribir a Fralla.