Comunicados

Comunicado No 11 – Marzo 2024

Comunicado No 11 – Marzo 2024

Simulador Declaración Anual Personas Físicas 2023

El Servicio de Administración Tributaria da a conocer el “Simulador de la Declaración Anual personas físicas 2023”, a través del cual los contribuyentes personas físicas podrán conocer la información precargada por parte de la autoridad fiscal de ingresos, deducciones personales, retenciones, así como la posible determinación de un saldo a favor para el ejercicio fiscal de 2023. Para acceder a dicho simulador se deberá contar con RFC y contraseña o e.firma vigente.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultado el simulador de referencia:

https://www.sat.gob.mx/personas/declaraciones

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 11 – Marzo 2024 Leer más »

Comunicado No 10 – Febrero 2024

Comunicado No 10 – Febrero 2024

Declaración Anual 2023 Personas Morales con Fines No Lucrativos y Donatarias

Se recuerda que las personas morales con fines no lucrativos, así como las personas morales o fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles de impuestos deberán presentar a más tardar el 15 de febrero de cada año, mediante el formato oficial aplicable, declaración anual en la que informarán a las autoridades fiscales los ingresos obtenidos y las erogaciones efectuadas, así como en la que se determine el remanente distribuible y la proporción que de este concepto corresponda a cada uno de sus integrantes.

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 10 – Febrero 2024 Leer más »

Comunicado No 9 – Febrero 2024

Comunicado No 9 – Febrero 2024

Preguntas Frecuentes Declaración Anual Personas Morales 2023

El Sistema de Administración Tributaria dio a conocer en el “Minisitio Declaración Anual 2023 de personas morales” las preguntas más frecuentes relacionadas con el llenado de la declaración anual de personas morales que tributan en el Régimen General de Ley, así como para aquellas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultada dicha publicación:

http://omawww.sat.gob.mx/DAPM2023/Paginas/material_adicional.html

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 9 – Febrero 2024 Leer más »

Comunicado No 7 – Febrero 2024

Comunicado No 7 – Febrero 2024

Operaciones con Partes Relacionadas

Se recuerda que a partir del 1° de enero de 2022 las personas morales y físicas que celebren operaciones con partes relacionadas están obligadas a contar con la documentación con la que se demuestre que sus ingresos acumulables y deducciones autorizadas fueron determinados, considerando para esas operaciones los precios, montos de contraprestaciones o márgenes de utilidad que hubieran utilizado u obtenido con o entre partes independientes en operaciones comparables.

Para estos efectos, resulta conveniente recordar que se considera que dos o más personas son partes relacionadas, cuando una participa de manera directa o indirecta en la administración, control o capital de la otra, o cuando una persona o grupo de personas participe directa o indirectamente en la administración, control o capital de dichas personas.

Asimismo, se recuerda que las personas que celebren operaciones, en el año de calendario inmediato anterior, con partes relacionadas que sean personas morales nacionales o extranjeras, personas físicas y establecimientos permanentes en el país de residentes en el extranjero, deberán presentar a más tardar el 15 de mayo del año inmediato posterior a la terminación de ejercicio de que se trate, la información solicitada mediante la Declaración Informativa Múltiple.

De igual manera, se recuerda que los contribuyentes que sean partes relacionadas de personas morales obligadas a dictaminar sus estados financieros para efectos fiscales estarán obligados a presentar como parte de la declaración del ejercicio de que se trate la información sobre su situación fiscal.

En FRALLA contamos con personal especializado para llevar a cabo el análisis de las operaciones celebradas entre partes relacionadas y por las cuales pudiera tenerse la obligación de cumplir con las obligaciones antes mencionadas y otras en esta materia.

 

*                *                *                *

 

Febrero de 2024

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Comunicado No 7 – Febrero 2024 Leer más »

Comunicado No 6 – Febrero 2024

Comunicado No 6 – Febrero 2024

Declaración Informativa de las Entidades Extranjeras Sujetas a REFIPRES

Se recuerda que, durante el mes de febrero de 2024, los residentes en México y residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país que en el ejercicio de 2023 hubieran generado ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes (REFIPRE) o en sociedades o entidades cuyos ingresos estén sujetos a dichos regímenes; están obligados a presentar la “Declaración informativa de las entidades extranjeras sujetas a regímenes fiscales preferentes”.

En términos generales, se consideran ingresos sujetos a un REFIPRE, aquellos que no están gravados en el extranjero o lo están con un impuesto sobre la renta inferior al 75% del impuesto que se causaría y pagaría en México.

La presentación de la declaración en cuestión también es una obligación para los contribuyentes que realicen operaciones” a través de entidades extranjeras transparentes para efectos fiscales y figuras jurídicas extranjeras, sin que por este sólo hecho se considere que se están generando ingresos sujetos a REFIPRE.

Es recomendable analizar cuidadosamente las inversiones o activos mantenidos u operaciones llevadas a cabo en el ejercicio de 2023, a través de vehículos/estructuras en otras jurisdicciones como pudieran ser: Corporations, Limited Partnerships, Trusts, Limited Liability Companies; entre otros, a fin de determinar si se tiene la obligación de presentar esta Declaración Informativa, puesto que la falta de cumplimiento de esta obligación puede ser objeto de sanciones relevantes.

La legislación fiscal vigente contempla una facilidad para que los contribuyentes que presenten la referida Declaración Informativa fuera de los tiempos establecidos, la consideren debidamente presentada; sin embargo, esta facilidad se encuentra sujeta a ciertas condiciones, así como a la vigencia del ordenamiento que le da origen; razón por la cual, a fin de evitar alguna contingencia, recomendamos ampliamente que la declaración informativa sea debidamente presentada durante el mes de febrero de 2024.

En FRALLA contamos con el área especializada para llevar a cabo el análisis de las estructuras en las cuales participan los contribuyentes residentes en México o residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país y por las cuales pudieran estar obligados a presentar esta Declaración Informativa, asesorándolos para su debido llenado y presentación.

 

*                *                *                *

Febrero de 2024

Ciudad de México, México

 

Comparte esta noticia

Comunicado No 6 – Febrero 2024 Leer más »

Comunicado No 5 – Febrero 2024

Comunicado No 5 – Febrero 2024

Presentación Pagos Definitivos IVA

El Sistema de Administración Tributaria, optimizó el formato para la presentación de las declaraciones mensuales definitivas de impuesto al valor agregado, precargando la información de los CFDI’s y complementos de pago del mes correspondiente, teniendo la posibilidad de editar dicha información en sus diferentes campos.

 

*                *                *                *

Febrero de 2024

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Comunicado No 5 – Febrero 2024 Leer más »

Comunicado No 4 – Febrero 2024

Comunicado No 4 – Febrero 2024

Solicitud de Devolución de Saldo a Favor

El 26 de enero de 2024 se publicó en el Semanario Judicial de la Federación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la Jurisprudencia en Materia de Solicitud de Devolución de Saldo a Favor, tal y como se señala a continuación:

El Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México, determinó que si una persona solicita la devolución de un saldo a favor conforme al artículo 22 del Código Fiscal de la Federación y no combate la resolución de la autoridad que la niega, no precluye su derecho a solicitarla nuevamente subsanando los defectos formales de la primera solicitud o aportando elementos adicionales.

Ponemos a su disposición la liga en la que puede consultar la referida publicación:

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2028093

 

*                *                *                *

Febrero de 2024

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Comunicado No 4 – Febrero 2024 Leer más »

Comunicado No 3 – Febrero 2024

Comunicado No 3 – Febrero 2024

Plan Maestro 2024: SAT Optimiza Procesos de Fiscalización, Recaudación y Atención al Contribuyente

El 22 de enero del 2024 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el comunicado 007/2024, a través del cual se presentó el Plan Maestro 2024, en el que destaca la aplicación de Inteligencia Artificial con el fin de fortalecer la atención al contribuyente y mejorar los procesos de fiscalización, implementando modelos de analítica de grafos y aprendizaje automático con el que se podrá clasificar a los contribuyentes de riesgo, identificar redes complejas de elusión y evasión fiscal, así como la detección de inconsistencias en Comprobantes Fiscales Digitales por Internet asociadas al contrabando y empresas fachadas.

Ponemos a su disposición la liga en la que puede consultar la referida publicación:

https://www.gob.mx/sat/prensa/plan-maestro-2024-sat-optimiza-procesos-de-fiscalizacion-recaudacion-y-atencion-al-contribuyente-007-2024?idiom=es

 

*                *                *                *

Febrero de 2024

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Comunicado No 3 – Febrero 2024 Leer más »

Comunicado No 2 – Enero 2024

Comunicado No 2 – Enero 2024

Salario Mínimo Vigente para 2024

El 12 de diciembre de 2023 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales que habrán de regir a partir del 1° de enero de 2024.

Dicha Resolución establece que los salarios mínimos generales que tendrán vigencia a partir del 1° de enero de 2024 se incrementarán en 20.0% tanto en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), como en Resto del País, por lo cual, en la ZLFN el salario mínimo pasa de 312.41 a 374.89 pesos diarios por jornada diaria de trabajo, mientras que para el resto del País el salario mínimo general pasa de 207.44 a 248.93 pesos diarios, por jornada diaria de trabajo.

Por lo anterior, el cálculo de la nómina de los trabajadores que tengan salario mínimo en Mexico, se deberá realizar con base a los salarios mínimos diarios por jornada diaria de trabajo antes mencionados, a partir de la primera quincena del mes de enero del 2024.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultado dicha Resolución:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5711066&fecha=12/12/2023#gsc.tab=0

Quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración en relación con la presente publicación

 

*                *                *                *

 Enero 2024

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Comunicado No 2 – Enero 2024 Leer más »

Suscripción Enviada con Exito

Se ha enviado un correo de confirmación.

Por favor revisa tu bandeja de entrada, si no lo encuentras ahí revisa en correos no deseados o spam.

Tu mensaje se envió sin problema

Pronto nos pondremos en contacto contigo

Gracias por escribir a Fralla.