Comunicados

Comunicado No 22 – Octubre 2024

Renovación de Archivos Digitales

Comunicado No 22 – Octubre 2024

Renovación de Archivos Digitales
Revocación de Certificados Digitales

El día de hoy se reportó la revocación masiva de certificados digitales de e.firma tanto de personas físicas como de personas morales, señalando como estatus de dichos certificados el de “Revocado con fecha del 23 de octubre de 2024”.

Hasta el momento, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha emitido ningún comunicado oficial respecto a esta situación; sin embargo, en las últimas horas, el estatus de los certificados de e.firma de algunos contribuyentes ha sido modificado a “Activo”, resarciéndose el posible error informático de los sistemas del SAT.

Recomendamos consultar la vigencia de sus certificados de e.firma corroborando el correcto funcionamiento de los mismos. Así como estar atentos de la reactivación de los mismos en caso de aún aparecer con el estatus de “Revocado”.

Ponemos a tu disposición el vínculo donde puede consultado el estatus de tu certificado digital de e.firma:

https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/RecuperacionDeCertificados/faces/consultaCertificados.xhtml

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 22 – Octubre 2024 Leer más »

Comunicado No 21 – Octubre 2024

Comunicado No 21 – Octubre 2024

Minisitio Adeudos Fiscales

En días recientes el Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) dio a conocer en sus redes sociales el nuevo Minisitio de Adeudos Fiscales donde señala de manera general las facilidades de pago para adeudos fiscales (solicitudes de pago a plazos, así como disminución de recargos y multas) con las que los contribuyentes cuentan, así como los canales de atención correspondientes.

En FRALLA contamos con un equipo especializado que puede apoyarte en trámites para pago de adeudos fiscales y regularización de tu situación fiscal.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultado el Minisitio:

http://omawww.sat.gob.mx/adeudos_fiscales/Paginas/facilidades_pago.html

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 21 – Octubre 2024 Leer más »

Comunicado No 20 – Septiembre 2024

Comunicado No 20 – Septiembre 2024

Registro ante el Instituto FONACOT

¿Ya cuentas con tu registro ante el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT)?

Recuerda que es obligación de los patrones registrarse ante el FONACOT para que los trabajadores puedan ser sujetos del crédito que proporciona dicho Instituto. La afiliación es gratuita y no convierte al patrón en deudor solidario del crédito que se haya concedido al trabajador.

Asimismo, dicho registro es necesario para el proceso de inscripción y/o renovación de prestadores de servicios u obras especializadas ante la plataforma REPSE.

En FRALLA contamos con un equipo especializado que puede apoyarte en el trámite de registro ante el FONACOT para que puedas acreditar el debido cumplimiento con tus obligaciones patronales y evitar la imposición de multas que pueden ir hasta por un monto de $162,855 por no contar con dicho registro.

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 20 – Septiembre 2024 Leer más »

Comunicado No 18 – Julio 2024

Comunicado No 18 – Julio 2024

SAT Amplía Su Atención Presencial Con Cinco Nuevas Oficinas

El 29 de julio de 2024 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que con objeto de ampliar la cobertura de sus servicios a los contribuyentes, en cumplimiento al Plan Maestro 2024, a partir del 1° de agosto de 2024 abre cinco nuevas oficinas de atención a los contribuyentes (el Comunicado).

Los nuevos Módulos de Servicios Tributarios (MST) son:

  • Tamaulipas: MST Miguel Alemán
  • Baja California: MST San Quintín
  • Campeche: MST Xpujil
  • Nuevo León: MST Emprendemos Monterrey y MST Santa Catarina

A través de este Comunicado, el SAT señala que con esta acción fortalece su capacidad de atención y pone a disposición los servicios de mayor demanda a contribuyentes de comunidades que no cuentan con una oficina cercana, incrementando la capacidad en aproximadamente 10 mil atenciones presenciales por mes y se garantiza una mayor disponibilidad de citas.

Los trámites que podrán realizarse en los nuevos módulos son los siguientes:

  • Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes;
  • firma persona física;
  • firma renovación y revocación persona física;
  • Entrega de Constancia de Situación Fiscal.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultado dicho Comunicado:

SAT amplía su atención presencial con cinco nuevas oficinas | Servicio de Administración Tributaria | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 18 – Julio 2024 Leer más »

Comunicado No 17 – Julio 2024

Comunicado No 17 – Julio 2024

Sat Informa que Continúa Atención Presencial a Contribuyentes Durante Vacaciones

El 17 de julio de 2024 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el Comunicado 042/2024 a través del cual informa que no se suspende la atención presencial en módulos y oficinas desconcentradas en las 32 entidades del país durante su periodo vacacional que comprende del 15 al 26 de julio de 2024.

Por lo anterior, los contribuyentes que tengan citas durante dicho periodo pueden acudir con normalidad, ya que el horario continúa de lunes a jueves de 8:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 am a 15:00 horas.

Asimismo, se recuerda que el SAT continúa con atención remota a través de medios electrónicos y herramientas digitales.

Ponemos a su disposición el vínculo en el cual puede ser consultado a más detalle el referido Comunicado.

https://www.gob.mx/sat/prensa/sat-informa-que-continua-la-atencion-presencial-a-contribuyentes-durante-vacaciones-042-2024

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 17 – Julio 2024 Leer más »

Comunicado No 16 – Junio 2024

Comunicado No 16 – Junio 2024

Primer Periodo General de Vacaciones PRODECON 2024

El 25 de junio de 2024 la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) dio a conocer el Boletín 06/2024, a través del cual se recuerda que mediante el Acuerdo General 010/2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 14 de diciembre de 2023 se dio a conocer el primer periodo general de vacaciones de la PRODECON, el cual comprende del 18 de julio al 31 de julio de 2024, reanudando labores el 1° de agosto del 2024.

Ponemos a su disposición el vínculo donde puede ser consultada dicha publicación:

https://www.prodecon.gob.mx/wp-content/uploads/2024/06/Boletin-06_periodo-vacacional-ok.pdf

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 16 – Junio 2024 Leer más »

Comunicado No 15 – Mayo 2024

Comunicado No 15 – Mayo 2024

Informativas Subcontratación

En términos de las disposiciones en materia de subcontratación a manera de recordatorio el día de hoy, 17 de mayo de 2024, vence la obligación de presentar la declaración informativa correspondiente al cuatrimestre enero-abril de 2024 ante el IMSS e INFONAVIT.

 

*                *                *                *

 

Mayo de 2024

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Comunicado No 15 – Mayo 2024 Leer más »

Comunicado No 14 – Abril 2024

Comunicado No 14 – Abril 2024

Inscripción al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores

El 4 de abril de 2024 se publicó el “Decreto mediante el cual se reforma la fracción III del artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo” modificando el importe de las multas sobre el incumplimiento de algunas obligaciones patronales, entre las más importantes resalta la afiliación del centro de trabajo al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Instituto FONACOT).

De acuerdo con el dictamen presentado por el Congreso de la Unión, la Reforma se da con el objetivo de fomentar el consumo, la actividad económica e impulsar la inclusión financiera de la economía mexicana. Asimismo, derivado de las modificaciones que han surgido en materia laboral, y en concreto en materia de subcontratación de servicios especializados de personal, la inscripción al Instituto FONACOT se ha convertido en un requisito y tema de inspección para las empresas que prestan y obtienen estos servicios especializados de personal.

El proceso de afiliación es un proceso gratuito y ágil, por lo que recomendamos ampliamente revisar la situación particular de cada patrón, persona física o moral, para asegurar el correcto cumplimiento de dicha obligación.

En FRALLA contamos con personal especializado que podrá apoyar en la revisión de la afiliación de tu centro de trabajo, a fin de evitar posibles multas al respecto.

 

*                *                *                *

Abril de 2024

Ciudad de México, México

Comparte esta noticia

Comunicado No 14 – Abril 2024 Leer más »

Comunicado No 13 – Abril 2024

Comunicado No 13 – Abril 2024

Declaración Anual ISR PF 2024

Durante el mes de abril las personas físicas se encuentran obligadas a presentar su declaración anual de ISR, en la cual deberán manifestar la información correspondiente a los diferentes ingresos obtenidos durante el ejercicio fiscal correspondiente, así como las deducciones autorizadas y/o personales que resulten aplicables para cada caso particular, atendiendo a los topes previstos en las disposiciones fiscales.

Por tal motivo, para quienes integramos FRALLA será un privilegio poder apoyarlos en la elaboración y revisión del contenido de la declaración anual de ISR que deban presentar este mes de abril, verificando que toda la información que se encuentra precargada en los sistemas del SAT sea correcta, así como que el cálculo para la determinación del ISR sea bien determinado, para que en caso que se obtenga un saldo a favor se proceda a su recuperación lo más pronto posible.

Asimismo, en su caso, nuestros servicios abarcarían la elaboración de los cálculos que se deberán realizar respecto a las inversiones mantenidas en el extranjero durante el ejercicio fiscal del 2023 (en caso de haber mantenido este tipo de inversiones), para efectos de determinar el ajuste anual por inflación, ganancias de capital, intereses, ganancias o pérdidas cambiarias, dividendos, retenciones de impuestos y demásefectos fiscales que se deben considerar por dichas inversiones de conformidad con lo dispuesto en las disposiciones fiscales aplicables, en adición por supuesto a todos los ingresos acumulables nacionales que se hubieran percibido en el ejercicio fiscal del 2023 y la revisión de los datos a informarse, tales como préstamos, donativos, premios, entre otros supuestos.

En FRALLA, no solo te ofrecemos servicios de asesoría fiscal de alta calidad, sino que también podemos impartir cursos especializados para que tu equipo esté completamente preparado y actualizado en cuanto a las normativas fiscales vigentes y la presentación de sus declaraciones anuales de ISR.

Será un placer apoyarlos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales como personas físicas en tiempo y forma, por cualquiera de nuestras vías de contacto estamos para servirles.

 

****

Abril 2024

Ciudad de México, México

 

Comparte esta noticia

Comunicado No 13 – Abril 2024 Leer más »

Comunicado No 12 – Marzo 2024

Comunicado No 12 – Marzo 2024

Renovación Registro REPSE 2024

En 2021 se incorporó en la Ley Federal del Trabajo la prohibición para la subcontratación de personal, estableciéndose de manera excepcional la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de los mismos.

En virtud de la reforma antes mencionada y a fin de contar con los elementos de control que permitieran a las autoridades competentes identificar y regular a las personas físicas o morales que proporcionen servicios especializados o ejecuten obras especializadas, se estableció la obligación de contar con un registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas.

Para tales efectos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer los lineamientos para que las personas físicas o morales que prestaran servicios especializados o ejecutaran obras especializadas obtuvieran su registro, estableciéndose la obligación de proporcionar múltiple información y documentación con la cual se acreditara el carácter de excepcional y especializado de dichos servicios, a través de la plataforma informática para el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

Mediante los lineamientos antes mencionados se estableció que el citado registro tendría una vigencia de 3 años, obligándose la persona física o moral registrada a tramitar cada 3 años la renovación de su registro, a través de la plataforma informática REPSE, dentro del plazo de tres meses anteriores a la fecha en que concluya la vigencia de su registro.

En consecuencia y al estar por concluir los 3 años de vigencia para los registros otorgados durante el ejercicio 2021, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó recientemente el Acuerdo mediante el cual da a conocer el procedimiento y ciertas especificaciones para solicitar y obtener la renovación del multicitado registro a través de la plataforma informática REPSE.

Para ello, deberán tener en cuenta los proveedores que el trámite de renovación deberá realizarse con tres meses de antelación al término de la vigencia de su registro, considerando que los tres años de vigencia serán contados a partir de la fecha de su inscripción en el padrón, independientemente de que hubiesen realizado alguna actualización a dicho registro.

Cabe señalar que para la renovación del registro de las personas físicas o morales inscritas en el Padrón, la plataforma http://repse.stps.gob.mx habilitará un módulo denominado “Renovación de Registro”, al cual podrán ingresar únicamente durante el periodo definido por dicha Secretaría, de conformidad con la vigencia de su aviso de registro, lo anterior, de acuerdo con el calendario siguiente:

 

Año de registro Mes de otorgamiento
de registro
Mes de renovación de registro
2021 Junio De marzo a mayo de 2024
Julio De abril a junio de 2024
Agosto De mayo a julio de 2024
Septiembre De junio a agosto de 2024
Octubre De julio a septiembre de 2024
Noviembre De agosto a octubre de 2024
Diciembre De septiembre a noviembre de 2024
2022 Enero De octubre a diciembre de 2024
Febrero De noviembre de 2024 a enero de 2025
Marzo De diciembre de 2024 a febrero de 2025
Abril De enero a marzo de 2025
Mayo De febrero a abril de 2025
Junio De marzo a mayo de 2025
Julio De abril a junio de 2025
Agosto De mayo a julio de 2025
Septiembre De junio a agosto de 2025
Octubre De julio a septiembre de 2025
Noviembre De agosto a octubre de 2025
Diciembre De septiembre a noviembre de 2025
2023 Enero De octubre a diciembre de 2025
Febrero De noviembre de 2025 a enero de 2026
Marzo De diciembre de 2025 a febrero de 2026
Abril De enero a marzo de 2026
Mayo De febrero a abril de 2026
Junio De marzo a mayo de 2026
Julio De abril a junio de 2026
Agosto De mayo a julio de 2026
Septiembre De junio a agosto de 2026
Octubre De julio a septiembre de 2026
Noviembre De agosto a octubre de 2026
Diciembre De septiembre a noviembre de 2026

Si bien el proceso de renovación debiera ser un proceso ágil recomendamos ampliamente revisar la situación particular de cada persona física o moral previo a tramitar la renovación en cuestión, a efecto de evitar una negativa por parte de las autoridades competentes o la cancelación del registro. Siendo importante considerar que a la fecha de la renovación, los proveedores deberán estar al corriente en el cumplimento de sus obligaciones ante las autoridades fiscales (Servicio de Administración Tributaria, Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).

En FRALLA contamos con personal especializado que te podrá apoyar en el análisis de la situación particular de las personas físicas o morales, que hubieran obtenido su registro en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas, quienes te podrán acompañar durante el proceso de solicitud de renovación del mencionado registro hasta su obtención.

 

*                *                *                *

Comparte esta noticia

Comunicado No 12 – Marzo 2024 Leer más »

Suscripción Enviada con Exito

Se ha enviado un correo de confirmación.

Por favor revisa tu bandeja de entrada, si no lo encuentras ahí revisa en correos no deseados o spam.

Tu mensaje se envió sin problema

Pronto nos pondremos en contacto contigo

Gracias por escribir a Fralla.